November 24, 2018

Ponentes

José Hernández Ortega es Doctor en Educación por la Universidad de Alcalá. Ha sido docente de Lengua y Literatura española durante 18 años. Actualmente es Profesor en la Facultad de Educación y de Formación del Profesorado de la Universidad Complutense de Madrid. Sus líneas de investigación se centran en la formación de docentes en competencias multimodales, metodologías activas así como en la integración de la tecnología educativa. Ha impartido formación a profesorado tanto en España (consejerías de Educación y universidades) como en Italia, Ecuador o Reino Unido. Web personal │ blog docente │TwitterInstagramGoogle Scholar

Noa Philippon Salinas es graduada en Traducción e Interpretación y cursó el Máster en ELE en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y el Instituto Cervantes. Ha dado clases de español para extranjeros en Francia y Letonia. Trabaja principalmente con adolescentes y jóvenes. Actualmente es lectora MAEC-AECID en la Universidad de Letonia en Riga. Además de la enseñanza, se dedica a la educación no formal. Tiene un diploma en facilitación de talleres de educación global por la Asociación Art Fusion y lleva años organizando cursos de formación para trabajadores juveniles y profesores dentro del programa Erasmus+.

Liudvikas Jakavičius es un profesional del sector FinTech y Líder de Soporte en Ingeniería de Producto en la empresa holandesa Mambu. Es periodista especializado en Periodismo Digital por la Universidad Rey Juan Carlos y miembro de la Federación Internacional de Periodistas – aunque solo ejerce como afición ya que vive del sector tecnológico. Apasionado por el arte, es un destacado coleccionista con obras de artistas como Brianda Fitz-James Stuart, Camilo Sesto, Leonardo Nierman, Linas Kaziulionis, Lino Lago, Miquel Barceló, Skaistė Semenikė, entre otros. Actualmente, preside el Fondo de Arte Liudvikas Jakavičius-Lietuvanis (Liudviko Jakavičiaus-Lietuvanio meno fondas, VšĮ), una organización no gubernamental que honra la memoria de su bisabuelo, el escritor Liudvikas Jakavičius-Lietuvanis (1871-1941). El propósito de la organización es fomentar a los artistas lituanos y promover la cultura lituana a nivel global, con acuerdos de cooperación en Austria, España y Estados Unidos. Jakavičius también colabora activamente con medios de comunicación nacionales e internacionales, aportando artículos sobre el arte y artistas lituanos.

José María Rico Mateos es graduado en Estudios Ingleses por la Universidad Complutense de Madrid. Cuenta también con el Máster en Formación del Profesorado mención lengua extranjera en la misma universidad y con el Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera en la Universidad de Burgos, donde obtuvo el Premio Fin de Máster, y el curso pasado completó su formación con el Grado en Español: Lengua y Literatura también en la Universidad de Burgos. Actualmente trabaja como profesor de español online y en una escuela internacional bajo el marco del Bachillerato Internacional desde hace tres años y ha comenzado sus estudios de doctorado en la Universidad de Burgos. Sus líneas de interés son la pragmática y la sociolingüística. 

Jorge López es graduado en Lenguas Modernas y Traducción por la Universidad de Alcalá (UAH). Asimismo, es máster en Enseñanza de ELE (también en la UAH), Francés Lengua Extranjera (Le Mans Université) y Lingüística Aplicada a la Enseñanza de ELE (Universidad Nebrija). Actualmente, trabaja como lector de español en la Facultad de Filología de la Universidad de Vilnius (Lituania). La mayor parte de su trayectoria profesional se ha desarrollado en Francia, donde trabajó enseñando español en diferentes colegios e institutos públicos y en la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas, Economía y Gestión de la Universidad de Burdeos. Dentro del programa Erasmus+ para profesores, ha colaborado con la Universidad Mykolas Romeris (Vilnius), la Universidad de Alcalá y la Vrije Universiteit Brussel (Bruselas). 

Vigilija Žiūraitė es profesora de español como lengua extranjera y doctoranda en la Universidad Vytautas Magnus (Kaunas, Lituania). Desde 2014 trabaja en el Instituto de Lenguas Extranjeras de la misma universidad. Tiene vasta formación en la enseñanza de ELE, relaciones internacionales y comunicación. Ha ejercido como profesora visitante en el marco del programa Erasmus+ en la Universidad de Alicante, la Universidad Cumplutense de Madrid y la Universidad de Don Bosco (El Salvador). Desde 2012 coordina las actividades del Club de Lengua y Cultura Españolas Miguel de Cervantes, una organización sin fines de lucro. Desde 2022 ocupa cargo de vicepresidenta en la Asociación Lituana de Profesores de Lenguas. Es organizadora del Foro de Español en Kaunas, autora de varios artículos científicos y reseñante de la revista “Sustainable Multilingualism”. En 2020, recibió la Cruz de la Orden de Isabel la Católica, condecoración otorgada por SM el Rey Don Felipe VI.